LOFSBOOKS / Autores
Luis Lofs
Barcelona, 1974
Es un director creativo, diseñador, gestor de redes sociales y artista visual. Es el fundador de Lumps of Sugart® Diseño, Comunicación y Producción Gráfica, aunque su verdadero oficio es la escritura. En Internet se define como "metamorgráfico, protoescritor, protopoeta, crealista, letraground, microcuentista, novelante, literaholic y booklover".
Es cofundador de Lofsbooks, Autoeditorial Independiente KDP.
Estilo literario
Poético, simbólico, con una prosa que entrelaza lo cotidiano y lo trascendental. Su lenguaje evocador y sensorial construye atmósferas densas, donde la luz y la sombra se enfrentan en un constante juego de contrastes. A través de metáforas y descripciones íntimas, sus narraciones exploran la búsqueda del alma. La tensión emocional y el realismo mágico impregnan su literatura, dotándola de un aire onírico y filosófico. Su escritura exalta la belleza en medio de la crudeza del mundo, sin renunciar a la esperanza.
Eva Deza
Barcelona, 1970
Es licenciada en Filosofía y Antropología y posee un máster en Crítica y Comunicación del Arte. Trabaja como docente en un instituto de secundaria y es cofundadora del colectivo Transcharco, que exploró los imaginarios de diversos cineastas sudamericanos. Colabora en proyectos de diferentes artistas, participando en la elaboración de textos y catálogos, así como en coloquios y charlas con artistas. Además, participa como conductora en clubes de lectura, como prologuista, como relatora en distintos eventos artísticos y como miembro en jurados de convocatorias artísticas. Es coautora de Els artefactes de la memòria, primera novela de la trilogía Els cercles elementals.
Es cofundadora de Lofsbooks, Autoeditorial Independiente KDP.
Estilo literario
Profundamente introspectivo y evocador, con una narrativa sensorial y emocional que roza lo poético. Su prosa cautiva con un tono melancólico y misterioso, creando atmósferas ricas en detalles. Los personajes cobran vida a través de pequeños gestos y diálogos naturales. El ritmo pausado mantiene la tensión, mientras que el registro culto y accesible refuerza la elegancia de su literatura. La autora logra una prosa inmersiva que transporta al lector a su mundo.